Alejandro es socio del Despacho desde 2020 y ofrece a sus clientes asesoría jurídica en materia de estructuración corporativa y fiscal internacional, distribución internacional de productos y asuntos regulatorios, con especial énfasis en el sector farmacéutico y de alimentos. Específicamente, ha representado a laboratorios, empresas de alimentos, cadenas de farmacias, clínicas, centros especializados de salud, compañías de innovación tecnológica y grupos familiares.
Alejandro es abogado, mención cum laude, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 2004 (Caracas, Venezuela). Obtuvo el título de Doctor en Derecho (Ph.D.), mención sobresaliente cum laude por unanimidad, en la Universidad de Navarra en 2011 (Pamplona, España). En el marco de sus estudios doctorales, realizó en 2009 una estancia de investigación en Fordham University como Visiting Scholar Researcher (Nueva York, Estados Unidos) y, más recientemente, en 2022, cursó el Programa de Fiscalidad Global en el IE Law School (Madrid, España).
Desde 2004 hasta 2014 fue abogado asociado de la Firma D’Empaire (Caracas, Venezuela), y posteriormente, desde 2014 hasta 2020, se desempeñó como asesor legal internacional de Máh! Group, empresa de alimentos infantiles que comercializa sus productos en varios países de Latinoamérica y de la que, actualmente, ocupa el cargo de General Counsel.
Ha sido profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Monteávila (Caracas, Venezuela), la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Venezuela) y profesor invitado en la Universidad de Navarra (Pamplona, España). Formó parte del equipo de investigadores del Proyecto «Gobernanza en los Procedimientos Administrativos de Gestión del Riesgo» financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y es miembro del Consejo Asesor de la Revista «Derecho y Sociedad» de la Facultad de Derecho de la Universidad Monteávila.
Ha sido ponente y autor de publicaciones jurídicas nacionales e internacionales, como, por ejemplo, en la Universidad de Navarra y la Universidad de Granada en España, King’s College London en Londres, Fordham University en Nueva York, así como en la Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano, la Revista “Derecho y Sociedad” de la Universidad Monteávila y la Revista Venezolana de Derecho Mercantil.
Español e inglés.